Conectar
Ir arriba

Altered Carbon

Este cuerpo no es el mío

Netflix sigue apostando por proyectos a los que Hollywood le da la espalda con «Altered Carbon», adaptación en forma de serie de una novela cyberpunk de Richard Morgan de gran popularidad entre los fans del subgénero.


Para la guionista Laeta Kalogridis (Shutter Island, Alita: Ángel de combate), la adaptación de la novela «Carbono modificado», de Richard Morgan, ha sido prácticamente una obsesión durante década y media. Sobre todo porque, pese a pasear el libro por prácticamente todos los estudios de Hollywood, no logró convencer del atractivo de llevarlo a la gran pantalla, pues, tal y como le explicaba a «Entertainment Weekly», «la complejidad de la historia requiere, como acostumbra el cine negro, construir un misterio criminal extremadamente lleno de giros, pero que, además, tonalmente es una R dura. Y una película de ciencia ficción R suele ser algo, por ejemplo, como “Logan”, en el que en realidad estás partiendo de una franquicia establecida».

Por suerte, Netflix se fijó en la propuesta de Kalogridis y le propuso convertirla en serie, a lo que la guionista respondió con entusiasmo. Precisamente, el hecho de tener más tiempo para desarrollar la historia le permitió construir algo «muy diferente a todo lo que hay en este tipo de espacio. Hay un poco de Philip K. Dick, de William Gibson, obviamente de Ridley Scott, e incluso algo de Orson Welles y de John Huston. Hemos intentado imaginar cómo sería un futuro en una Tierra potencialmente globalizada, con una cierta cantidad de cambios tecnológicos, una cierta cantidad de familiaridad tecnológica y una gran cantidad de familiaridad humana».



Aunque quizá la gran baza de Altered Carbon está en la elección del realizador de su piloto, un veterano de Juego de tronos como Miguel Sapochnik, a quien Kalogridis califica como «un director visionario. Solo tienes que ver “La batalla de los bastardos”, y cómo es capaz de combinar una escala enorme con momentos intensamente emocionales y humanos… Algo increíblemente escaso, y que Miguel hace con la misma facilidad que respirar».

En el mundo que describe Altered Carbon, la nueva tecnología ha transformado la sociedad. La conciencia puede digitalizarse y los cuerpos son intercambiables, así que la muerte no es permanente… Al menos para los ricos, que son los que pueden adquirir continuamente cuerpos de recambio, llamados fundas. Takeshi Kovacs (Joel Kinnaman) es el único soldado superviviente de un grupo de élite de guerreros interestelares caídos durante una rebelión contra el nuevo orden mundial, y entrenados para seguir manteniendo su eficacia como guerreros incluso cambiando continuamente de funda. Su mente ha estado congelada durante siglos hasta que Laurens Bancroft (James Purefoy), un millonario de larga vida, le ofrece la posibilidad de volver a vivir. A cambio, debe resolver un asesinato: el del anterior cuerpo de Bancroft…

Netflix estrena la serie a principios de febrero, pero, aunque no se ha anunciado oficialmente, ya se han desatado rumores de que se ha empezado a preproducir la segunda temporada, que se rodaría en las mismas localizaciones de Vancouver donde se llevaron a cabo los diez episodios que nos llegarán de Altered Carbon.

Tonio L. Alarcón


USA, 2018-. T.O.: «Altered Carbon». Creadora: Laeta Kalogridis, según la novela de Richard Morgan. Intérpretes: Joel Kinnaman (Takeshi Kovacs), Renée Elise Goldsberry (Quellcrist Falconer), James Purefoy (Laurens Bancroft), Kristin Lehman (Miriam Bancroft), Martha Higareda (Kristin Ortega), Dichen Lachman (Reileen Kawahara), Leonard Nam (Stronghold Kovacs), Hayley Law (Lizzie Elliot).

Más en Series TV

  • The Handsmaid’s Tale: Temp. 2

    Time’s Up Tras arrasar en los Emmy y Globos de Oro con su primera temporada, el creador de la serie, Bruce...

    Carlos Morcillo Miramayo 2018
  • Hap and Leonard: Temp. 3

    The Two-Bear Mambo Sundance TV trae a nuestro país la tercera temporada de «Hap and Leonard», la serie de adaptaciones televisivas...

    adminmayo 2018
  • Brawl in Cell Block 99

    Máxima seguridad, mínima libertad Cada vez queda más lejos la época en que películas como «Brawl in Cell Block 99» podían...

    Tonio L. Alarcónabril 2018
  • The Cloverfield Paradox

    La dimensión desconocida En el momento de escribir estas líneas se acaba de hacer pública la compra por parte de Netflix...

    Carlos Morcillo Miramarzo 2018
  • Jessica Jones: Temp. 2

    Atrapar al monstruo Tras ese acontecimiento un tanto pocho que fue «The Defenders», y el interesante desvío que supuso «The Punisher»,...

    Tonio L. Alarcónmarzo 2018
  • Counterpart

    Mi doble, mi mujer y yo HBO España estrena en nuestro país «Counterpart», creación del guionista Justin Marks para la cadena...

    Tonio L. Alarcónenero 2018
  • Black Mirror: Temp. 4

    Nuestro reflejo deformado Aunque a su paso por Channel 4, Charlie Brooker producía «Black Mirror» a un ritmo de tres episodios...

    Tonio L. Alarcóndiciembre 2017
  • La peste

    Sevilla negra Con «La peste» Movistar quiere dar un sonoro puñetazo en la mesa de la producción televisiva nacional. Una apuesta...

    Miguel Ángel Sánchezdiciembre 2017
  • Dark

    En Europa también pasan «cosas extrañas» Se estrena «Dark», una serie de Netflix vendida, envuelta y empaquetada como la respuesta alemana...

    Ramón Monederodiciembre 2017