Conectar
Ir arriba

Counterpart

Mi doble, mi mujer y yo

HBO España estrena en nuestro país «Counterpart», creación del guionista Justin Marks para la cadena Starz que le da una vuelta al relato de espías clásico añadiéndole un componente de ciencia ficción.


La idea básica de Counterpart nació cuando Justin Marks (Street Fighter: La leyenda, El libro de la selva) decidió crear, según le explicaba a «SyFyWire», «una historia tradicional de espías con todas sus emociones, sus giros y sus revelaciones», inspirada en su afición a las novelas de John le Carré y Graham Greene, pero en la cual, «en lugar de un mundo con un Muro de Berlín que es una construcción física, quería explicar algo parecido desde un punto de vista metafísico, hablando sobre la identidad y “qué habría ocurrido si”». En una reunión con la productora MRC, les lanzó un pitch, pero le dijeron: «Debería ser una serie de televisión. Entonces te compraríamos la idea. Vamos a desarrollarla juntos como guión y veremos si podemos despertar interés en ella». Y tal y como explica Marks, en cuanto empezaron a mover el piloto, «J.K. Simmons y Morten [Tyldum, director de The Imitation Gamey Passengers] se implicaron justo después de los Oscars del año anterior». Con dos nombres de ese nivel vinculados al proyecto, la cadena Starz enseguida lo compró y le encargó a MRC dos temporadas de diez capítulos.



El protagonista de Counterpart es Howard Silk (Simmons), que es una pieza más de la maquinaria burocrática de una agencia de espías de las Naciones Unidas ubicada en Berlín, donde vive junto a su mujer Emily (Olivia Wi- lliams). Cuando descubre que su organización, liderada por Peter Quayle (Harry Lloyd), esconde el secreto de un puente hacia una dimensión paralela, se verá sumergido en un peligroso mundo de intriga y traición, donde el único hombre en el que finalmente podrá confiar será su doble casi idéntico de ese mundo alternativo, en el que tomó decisiones muy distintas a la de aquel en el que habita…

A la hora de diferenciar ambas dimensiones, le explicaba Marks a «Variety» que, «en lugar de utilizar una estética diferente para ambos mundos, hemos dejado que la imagen surja de las opciones que hemos tomado dentro de la historia del otro lado. Así pues, si allí hay reglas diferentes sobre la salud pública, ¿cómo se manifestaría en relación al vestuario? Y lo mismo con la tecnología: ¿por qué sus teléfonos móviles son diferentes? Bueno, es porque tienen una línea temporal diferente en cuanto al desarrollo de los teléfonos inteligentes que nosotros ». Lo que también afecta a las luces: «Allí la iluminación es más fría porque utilizan bombillas LED, que son energéticamente más eficaces. En nuestro lado se usan bombillas de tungsteno, que son más cálidas».



En cuanto a las dos versiones de su personaje, Simmons se llegó a plantear «perder o ganar 10 kg» para diferenciarlos, pero el calendario de producción, y la necesidad de alternar escenas de ambas dimensiones, le obligó a ser más sutil, por lo que se convirtió «en una cuestión de cómo la vida ha derrotado o se ha echado encima de estos personajes de formas distintas, y cómo eso les ha empoderado de maneras muy distintas».

Tonio L. Alarcón


USA, 2017-. T.O.: «Counterpart». Creador: Justin Marks. Intérpretes: J.K. Simmons (Howard Silk), Olivia Williams (Emily Burton Silk), Harry Lloyd (Peter Quayle), Ulrich Thomsen (Aldrich), Nazanin Boniadi (Clare), Nicholas Pinnock (Ian Shaw), Sara Serraiocco (Baldwin), Mido Hamada (Cyrus).

Más en Series TV

  • The Handsmaid’s Tale: Temp. 2

    Time’s Up Tras arrasar en los Emmy y Globos de Oro con su primera temporada, el creador de la serie, Bruce...

    Carlos Morcillo Miramayo 2018
  • Hap and Leonard: Temp. 3

    The Two-Bear Mambo Sundance TV trae a nuestro país la tercera temporada de «Hap and Leonard», la serie de adaptaciones televisivas...

    adminmayo 2018
  • Brawl in Cell Block 99

    Máxima seguridad, mínima libertad Cada vez queda más lejos la época en que películas como «Brawl in Cell Block 99» podían...

    Tonio L. Alarcónabril 2018
  • The Cloverfield Paradox

    La dimensión desconocida En el momento de escribir estas líneas se acaba de hacer pública la compra por parte de Netflix...

    Carlos Morcillo Miramarzo 2018
  • Jessica Jones: Temp. 2

    Atrapar al monstruo Tras ese acontecimiento un tanto pocho que fue «The Defenders», y el interesante desvío que supuso «The Punisher»,...

    Tonio L. Alarcónmarzo 2018
  • Altered Carbon

    Este cuerpo no es el mío Netflix sigue apostando por proyectos a los que Hollywood le da la espalda con «Altered...

    Tonio L. Alarcónenero 2018
  • Black Mirror: Temp. 4

    Nuestro reflejo deformado Aunque a su paso por Channel 4, Charlie Brooker producía «Black Mirror» a un ritmo de tres episodios...

    Tonio L. Alarcóndiciembre 2017
  • La peste

    Sevilla negra Con «La peste» Movistar quiere dar un sonoro puñetazo en la mesa de la producción televisiva nacional. Una apuesta...

    Miguel Ángel Sánchezdiciembre 2017
  • Dark

    En Europa también pasan «cosas extrañas» Se estrena «Dark», una serie de Netflix vendida, envuelta y empaquetada como la respuesta alemana...

    Ramón Monederodiciembre 2017