Conectar
Ir arriba

J.J. Abrams escribió un guión para una nueva versión de «Superman»

Como explica, entre otros, Toni de la Torre en su libro «J.J. Abrams. La teoría de la caja», el famoso guionista y realizador recibió a principios de la década de 2000 el encargo de Warner de escribir una nueva versión de las aventuras del Hombre de Acero, con vistas a revitalizar la franquicia oficialmente inaugurada con Superman (Richard Donner, 1978). En julio de 2002, Abrams entregó a Warner un guión titulado «Superman: Flyby», que en un primer momento estaba previsto que dirigiera Brett Ratner, con vistas a estrenar la película en el verano de 2004, con Matt Bomer como Superman, y Keri Russell –a la que Abrams había descubierto en su serie Felicity– como Lois Lane. Posteriormente, Bratner sería reemplazado por McG. El guión de «Superman: Flyby» empezaba con una pelea en el aire del Hombre del Acero contra un villano de Krypton llamado Ty-Zor; a partir de aquí, se hacía mucho énfasis en los orígenes del superhéroe, presentándolo como alguien acomplejado por la educación recibida por sus padres adoptivos de la Tierra, quienes le habían inculcado un miedo irracional hacia sus superpoderes. Además, se introducían ideas tan audaces como que el planeta Krypton no había sido destruido, o que Lex Luthor resultara ser… ¡kryptoniano! Por desgracia, el guión se filtró en Internet, y la reacción de los fans de Superman fue tan agresivamente negativa que, a partir de ese momento, Abrams siempre ha procurado llevar sus proyectos bajo el máximo secreto. Ni que decir tiene que esta película nunca se llevó a cabo, y Warner al final se decantó por el proyecto de Bryan Singer Superman Returns (2006). De la Torre sugiere que la mala experiencia que tuvo con «Superman: Flyby» pudo haber condicionado a Abrams a la hora de efectuar sus aproximaciones a otras dos franquicias tan consolidadas como las de Star Trek y Star Wars, procurando hallar un equilibrio entre el respeto a la tradición y la innovación.

Profesor Moriarty

Más en Actualidad