Conectar
Ir arriba

Mirage, o cómo una interferencia entre dos tiempos provoca un efecto mariposa

Tercer largometraje de Oriol Paulo (El cuerpo, Contratiempo), una historia entre dos tiempos que protagonizan Adriana Ugarte, Chino Darín, Javier Gutiérrez, Álvaro Morte, Miquel Fernández, Nora Navas, Mima Riera, Francesc Orella, Albert Pérez, Clara Segura, Silvia Alonso y Aina Clotet. La trama desarrolla cómo a consecuencia de una interferencia temporal Vera (Adriana Ugarte), una madre felizmente casada, tiene la posibilidad de salvar la vida de un chico que vivió en su casa 25 años antes. Pero las consecuencias de su buena acción provocan una reacción en cadena que hace que despierte en una nueva realidad dónde su hija nunca ha nacido y dónde su marido ni siquiera la conoce. En una carrera contrarreloj, Vera tendrá que encontrar qué pieza lo cambió todo cuando salvó la vida al chico, a la vez que irá descubriendo, desde su nuevo rol, que su antigua vida no era más que un espejismo. Oriol Paulo roza el género fantástico sin abandonar el thriller de sus dos anteriores títulos, y debuta también con una película en inglés, debido sobre todo para aprovechar el éxito internacional, sobre todo en China, de su anterior película, Contratiempo, donde ha recaudado 26 millones de euros, en Grecia, donde se convirtió en número uno durante varias semanas, o Corea del Sur, donde consiguió colocarse entre el Top 5 en su estreno. «El detonante de la película es una paradoja temporal, aunque no es de ciencia ficción. Sucede al principio. La peli transcurre en dos planos paralelos, 1989 y el presente y nos muestra la paradoja de cómo una buena acción puede crear un efecto mariposa que se traduce en que tu vida se desmonta y entras en una fase de drama absoluto», dice Paulo. «A diferencia de las otras dos, tiene una carga emocional muy grande. Disfrazada de “thriller” habla del amor; los personajes se mueven por amor y la protagonista tiene un conflicto emocional, amoroso, de pérdida, de sentimiento, de lucha, de búsqueda… La película se sustenta exclusivamente en eso. Es la más personal y por eso la estoy sufriendo más». Para Adriana Ugarte «el personaje de Vera te obliga a meterte en profundidades e infiernos que duelen y agotan. Es una película que invita a descubrir qué animal hay dentro de ti, cuando te tocan lo que más amas y tienes que luchar por recuperarlo». Junto a ella, un actor que se ha convertido en imprescindible del reciente cine español, Javier Gutiérrez. Su personaje es el detonante de todo el drama. «Es un personaje en apariencia gris, anodino, y que arrastra un secreto que va a condicionar casi toda su vida», cuenta el actor asturiano. «Trato de no juzgar a los personajes, siempre los defiendo aunque sea el mayor hijo de puta», añade. El personaje de Gutiérrez habla muy poco, comunica con miradas y gestos, algo con lo que el actor se siente muy a gusto. «Yo siempre peleo mucho con los directores para que quiten texto, a veces se habla demasiado en las pelis», asegura. La búsqueda de la pequeña la guiará un policía del área de desaparecidos que interpreta Chino Darín: «Es un placer estar en este proyecto, con un guión en el que todo encaja como piezas de relojería, marca de fábrica de Oriol Paulo», afirma el hijo de Ricardo Darín.



La película se rueda durante diez semanas en diferentes localizaciones de Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria. Producida por Atresmedia Cine, Think Studio, Colosé Producciones y Mirage Studio AIE, en asociación con Warner Bros. España, con la colaboración de Netflix. La película será distribuida por Warner Bros. y su estreno está fijado para el 30 de noviembre.

Boquerini

Más en Avances