Conectar
Ir arriba

RALPH ROMPE INTERNET

Disney, Pixar, Marvel y Lucasfilm, todo en uno

EL ÉXITO COMERCIAL DE ¡Rompe Ralph! (Rich Moore, 2012), producción animada digital de Disney no realizada por Pixar –165 millones de dólares de presupuesto, 471 millones en taquilla en todo el mundo–, ha desembocado, seis años después, en la preceptiva secuela: Ralph rompe Internet, de nuevo realizada por Moore, si bien en esta ocasión codirigiéndola con Phil Johnston. La trama de este nuevo film también se sitúa seis años después de lo narrado en la primera película, momento en el que Ralph (voz de John C. Reilly en la v.o.), el gigantesco exvillano de los antiguos juegos Arcade que un buen día decidió dejar de ser el malo del videojuego para convertirse en un héroe, tiene que enfrentarse a otro desafío en el espacio de los datos de Internet. Ahora, él y su diminuta amiga Vanellope von Schmeetz (voz de Sarah Silverman) vivirán nuevas aventuras cuando un router WiFi –de ahí que esta secuela se titule en Latinoamérica WiFi Ralph (sic)– descarga datos en el videojuego Arcade Sugar Rush protagonizado por Ralph procedentes de Internet. Ralph y Vanellope se adentrarán en un espacio dominado por nuevos mundos, nuevos vestuarios y nuevos personajes, algunos tan pintorescos como el algoritmo Yesss (voz de Taraji P. Henson), un personaje habitual de la web OhMyDisney.com, y otros tan conocidos como ¡las princesas Disney! Otros personajes relevantes en la trama son Fix-It Felix Jr. (voz de Jack McBrayer), la sargento Calhoun (voz de Jane Lynch) y Mr. Litwak (voz de Ed O’Neill).



La secuela de «¡Rompe Ralph!» será una fiesta que reunirá a las princesas Disney, C-3PO y R2-D2, Iron Man y Gamora



Una de las peculiaridades de Ralph rompe Internet reside en el hecho de que la mayoría de las voces en v.o. de las princesas Disney corre a cargo de las mismas intérpretes que las doblaron por primera vez (con la excepción de las más antiguas: Blancanieves, Cenicienta y «la bella durmiente» Aurora; las dobladoras de las dos primeras fallecieron hace años, y la de Aurora, Mary Costa, tenía tan solo 16 años cuando lo hizo y, si bien todavía vive, ahora es demasiado mayor para volver a hacerlo). Aquellas dobladoras son las de «la sirenita» Ariel (Jodie Benson), Bella (Paige O’Hara), la novia de Aladdin, Jasmine (Linda Bell), Pocahontas (Irene Bedard), Mulan (Ming-Na Wen), Tiana (Anika Noni Rose), la «enredada» Rapunzel (Mandy Moore), la «bravía» Merida (Kelly Macdonald) –es la primera vez que un personaje de Pixar sale en una producción que no es directamente del estudio de John Lasseter–, las hermanas de Frozen, Anna (Kristen Bell) y la reina Elsa (Idina Menzel), y Vaiana (Auli’i Cravalho). Por si eso fuera poco, se unen a la fiesta, haciendo sendas apariciones especiales, otros personajes como C-3PO (doblado, asimismo, por Anthony Daniels) y R2-D2, así como Iron Man y la «guardiana de la galaxia» Gamora, si bien en estos momentos no está confirmado que sus voces corran a cargo de sus intérpretes cinematográficos, Robert Downey Jr. y Zoe Saldana.




La producción de Ralph rompe Internet, que se estrena en los Estados Unidos el 21 de noviembre y en España el 5 de diciembre, empezó poco después del estreno de ¡Rompe Ralph! en 2012. Rich Moore, también conocido por haber codirigido la ganadora del Oscar a la Mejor Película de Animación del año pasado, Zootrópolis, aseguraba por aquel entonces que Disney había empezado a barajar algunas ideas para una secuela, como mezclar a Ralph con los videojuegos de consola o los online, o emparejarlo con otras estrellas del videojuego tales como Mario y Tron. De hecho, dos años más tarde, Moore todavía explicaba que la secuela de ¡Rompe Ralph! iba a incluir una aparición de Mario porque «tenemos una muy buena relación con Nintendo».

Óscar Paredes

Más en Actualidad